Noticias
Haz click en los enlaces para ver las noticias:
2024
Realizamos la I Jornada de Puertas abiertas, “Acuicultura y salinas. Un viaje por la cultura salinera”, la primera de cuatro Jornadas más que realizaremos a lo largo del año, donde recibimos a miembros de la Comunidad Universitaria y les mostramos todo lo que significa las salinas La Esperanza: historia, herencia, cultura, biodiversidad, investigación, emprendimiento, gastronomía y mucho más. Disfrutamos todos juntos en esta gran jornada. 30.11.24 |
Visita de la Asociación Bici Escuela Ciclo Guerreras de Puerto Real
Recibimos a la Asociación de @biciescuelacicloguerreras de Puerto Real. Un grupo muy animado y divertido que disfrutó de la visita y de las degustaciones de nuestras emprendedoras @salinerasdelaesperanza, @salaria_sal_de_origen y @productoslasala. 30.11.24 |
Hemos iniciado desde SC-ISE el programa de Voluntariado Ambiental Programa CONSAL 2024/25 en el que contamos con alumnado de 1° de C.C. Mar y Ambientales de la UCA.
Las acciones dentro de este programa de voluntariado consisten en sesiones teóricas, seminarios realizados en el CASEM, Facultad de ciencias ambientales de Puerto Real. Y jornadas de campo donde se realizarán acciones de restauración activa en la Salina de la Esperanza con el objetivo de mejorar las áreas de nidificación de las aves que allí crían, así como campañas de anillamiento científico. Estas acciones darán al alumnado conocimientos teorícos y prácticos relativos a la restauración ambiental en ambientes de marismas y salinas artesanales para mejora y adecuación de áreas de nidificación para especies como el Chorlitejo patinegro, y otras especies presentes en estos espacios como avoceta, cigueñela, charrancito; así como aspéctos básicos de la biología de las especies y metodologias de seguimiento de avifauna. 25.11.24 |
||
Se celebra Innovazul en Cádiz y las salinas La Esperanza participan en este importante evento, con las empresas alojadas en las salinas: Pruductos la salá y Salaria, sal de origen, despertando el interés de los visitantes y los medios de comunicación. 22.11.24 |
El director de los Servicios Centrales de Investigación en Salinas. Salinas La Esperanza, Alejandro Pérez Hurtado, director de las salinas acudió al Congreso Sun & Blue, en Almería y participó en la mesa “Ejemplos y mejores prácticas en proyectos financiados azules”. La mesa redonda versó sobre el desarrollo de proyectos de economía azul con fondos europeos. (Proyecto MetArtSal) (Túnez, El líbano, Italia y España). Y se habló del ejemplo de buenas prácticas de las salinas de La Esperanza donde se pretende trabajar para la recuperación y revalorización del paisaje ambiental, económico y cultural. También habló de nuevos retos para el futuro como trabajar para la diversificación económica de actividades sostenibles de Economía Azul en las salinas artesanales y explorar la importancia del carbono azul en marismas y salinas. 22.11.24 |
||
Continúan visitándonos cruceristas europeos interesados en la sal y la avifauna. | Participación en las Jornadas del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico | Visita de Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico a las Salinas de la Esperanza. |
Cruceristas europeos interesados la cultura de la sal, nuestro maestro salinero Demetrio y en la avifauna. Con degustación al final de la visita por parte de los emprendedores alojados en las salinas La Esperanza. 05.11.24 | ElEl director de las salinas Alejandro Pérez Hurtado participa en las Jornadas del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico hablando sobre las salinas, su potencial, sus posibilidades, retos y futuro. Posteriormente guiamos por las salinas a los participantes en las Jornadas.. 07.11.24 | El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico realizar una visita a la salinas La Esperanza dentro del marco del proyecto de investigación PACTO. 07.11.24 |
Recibimos a los primeros cruceristas de la temporada en nuestras salinas |
Congreso Internacional “1º Internacional Joint Conference on Conceptual Knowledge Structural” |
Crecida de mareas que provoca inundación en la Salina La Esperanza |
Hemos iniciado el mes de septiembre recibiendo a un grupo de cruceristas ingleses interesados en conocer las salinas La Esperanza, y la biodiversidad y las aves que viven en el Parque Natural dela Bahía de Cádiz, en la extracción de sal, en la historia de nuestras salinas y en todas las actividades que hacemos aquí. Se ha terminado la visita con una degustación de la mano de nuestros emprendedores: Salineras de la esperanza y Salaria, sal de origen. 07.09.24 | Este Congreso Internacional organizado por la Universidad de Cádiz, con más de 100 participantes ha tenido, entre sus actividades, una visita a las Salinas La Esperanza. Disfrutado de una degustación al final de la visita de la mano de las empresas que se alojan en las Salinas La Esperanza, como Salaria y Salineras de La Esperanza. 11.09.24 |
Graves daños en las salinas de La Esperanza, a consecuencia de un episodio de inundación debido a una crecida de mareas. 20.09.24 |
2022
-
Formación en San Sebastián “Guías Intérpretes en Salinas”
Acción encuadrada en el proyecto “Capacitación de salicultoras del siglo XXI. Oficios para el desarrollo sostenible”. -
La UCA, presente en la primera edición de la Feria MEDARTSAL
Reúne a especialistas del sector, responsables de salinas artesanales, productores de sal, autoridades, colegios y asociaciones profesionales y consumidores. -
UCA y Ayuntamiento de San Fernando promueven un programa de formación en Ecoturismo y Economía Azul
Los Servicios Centrales de Investigación en Salinas – la Salina La Esperanza coordinarán dos cursos, en el marco del convenio de colaboración suscrito por ambas instituciones
-
-
-
Capacitación de salicultoras del siglo XXI. Oficios para el desarrollo sostenible (GUISAL)
La Universidad de Cádiz desde los Servicios Centrales Salinas la esperanza, en su firme apuesta por la economía azul y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, está desarrollando el proyecto “Capacitación de salicultoras del siglo XXI. Oficios para el desarrollo sostenible (GUISAL)” financiado por la Fundación biodiversidad a través del Ministerio de transición ecológica y reto demográfico.
-
2021
-
Desarrollo Sostenible organizó un anillamiento de aves amenazadas en el Parque Bahía de Cádiz.
-
La puesta en valor de marismas y salinas “une” a Ayuntamiento y UCA
Recuperación y puesta en valor de salinas y esteros, protocolo de colaboración que acaban de firmar la Universidad de Cádiz y el Ayto isleño. -
El Ayuntamiento y la UCA buscan emprendedores para las salinas
El 30 de abril se celebra una jornada en el centro de San José sobre “Emprendimiento Azul y Economía en la marisma y el litoral”
-
Turismo Puerto Real estrecha lazos con la salina de “La Esperanza”
Manuel Izco, teniente de alcaldesa de Fomento y Promoción Económica y delegado municipal de Turismo, ha realizado una visita a la salina -
Potencial para el desarrollo económico de la salina
Mario Fernández analiza el potencial para el desarrollo económico y conservación medioambiental de la Salina La Esperanza -
Emprendimiento azul en salinas
La UCA, pionera en el impulso de estrategias de emprendimiento azul en salinas y marismas
2020
-
Nuevos SC-ISE de la UCA
Las salinas “La Esperanza” se transforman en los nuevos Servicios Centrales de Investigación de la Universidad de Cádiz
Años anteriores
-
La Sal de la Esperanza
El proyecto de Costas y la UCA ha recuperado ya la mitad de las salinas y prevé la creación de una red de caminos que bordee todo el litoral puertorrealeño -
La salina “La Esperanza” tendrá uso docente, investigador y social
Aprobada la concesión a la Universidad de Cádiz de la finca salinas de Esperanza Grande, Esperanza Chica y San José del Palmar